Con cada tapita, un paso más cerca de la inclusión: proyecto solidario en la Escuela Domiciliaria Elizabeth Kenny

En Fundación Boreal, creemos firmemente en el poder de la acción colectiva para generar un impacto positivo en el mundo. Por eso, nos sumamos con entusiasmo a una iniciativa ecológica que demuestra cómo pequeñas acciones pueden transformar vidas y contribuir a un futuro más sostenible.

En esta ocasión, nos dirigimos hasta la Escuela Domiciliaria Elizabeth Kenny, donde bajo la dirección de Magdalena Cantos, se llevó a cabo una jornada increíble de recolección de tapitas plásticas. ¡El resultado fue impresionante! Lograron reunir nada menos que 500 kilos de tapitas.

Estas tapitas, que de otro modo habrían sido desechadas, ahora tendrán una nueva vida. Serán transformadas en materia prima para la fabricación de lentes, un ejemplo claro de economía circular en acción. Este proyecto no solo fomenta el reciclaje, sino que también demuestra cómo el reciclaje y la reutilización de materiales pueden tener un impacto directo en la mejora de la calidad de vida de muchas personas.

Docentes, no docentes y toda la comunidad educativa unieron fuerzas para promover la conciencia ecológica y el reciclaje, mostrando que cada pequeño esfuerzo cuenta cuando se trata de cuidar el medioambiente. Esta jornada ha sido una verdadera lección de solidaridad y compromiso con la sostenibilidad.